miércoles, 11 de enero de 2017
Es más fácil matar a un mosquito teniendo las manos mojadas.
Se pueden descubrir maravillosas cosas sólo observando cómo podríamos hacerlas mejor, buscando las maneras, sean torpes o no el descubrimiento se siente grande, se ha intentado muchas veces ser siempre el encabezado, tener escrito en la frente que siempre ser el primero es mejor, estamos todos equivocados. Es normal?, qué es normal?.
Una vez andando tenía compañía, me preguntó que qué era para mí "ser normal" qué es para mí lo "normal". Realmente esa pregunta movió montañas en mi cabeza, de repente todo estaba corriendo aquí adentro, tratando de organizarse, de crear una hipótesis, de almacenar la información bien, eran como ver un tren pasar, nunca se ve detalladamente, Entonces pensé, "Los que están locos, lo están de verdad?, o esa es su normalidad" "será que lo normal para ellos es estar loco, y lo no-común son las personas que no lo están?"
Será que los ricos piensan que ser rico es común y estar con un pobre no lo es?
Entonces, Qué es normal? Qué es común?
Sabemos que cada quién tiene su forma de expresarse y ver las cosas, sabemos que lo normal es seguir las normas, se nos ha puesto un significado de normal muy bien determinado, ser normal es algo impuesto por la sociedad que reconoce que un grupo de gente hace lo mismo o similar, pero todos somos iguales?
Esto es una tortura, mi normalidad es estar acostado pensando, siguiendo una rutina, pero cuando me toca ser creativo es otro giro,. Para mí ser normal es ser la persona que está en modo de descanso después de la creatividad o la depresión. La normalidad es cuando no sientes nada después de llorar, La normalidad es cuando llego de la playa, me baño, me quito el agua salada, y me acuesto. La normalidad es la parte neutral de nuestra vida, es eso que todos tienen después de algo. Nos entendemos?, tal vez no lo hayas pensado de esa manera. Quién dice que alguien que se cree superior a ti es normal y tú no por no tener más cosas materiales?
Como dije, hay que buscar las maneras, cómo puedo hacer que un jugo de limón sepa bien o mejor sin los mismo ingredientes de siempre?. Lo voy a descubrir cuando agregue otro ingrediente.
El plazo es tardío, pero de alguna u otra manera lo encuentro, o lo encontramos. Soy lo que quiero ser, porque puedo, y porque sé que lo puedo mejorar cuando quiera.
Esto no lo he sacado de mí porque sí, la sociedad inmunda en ciertos aspectos, me ha ayudado. Quiero que mis lectores y yo seamos esa sociedad que está dispuesta a brindar más, a inspirar.
Como aquella vez que caminé aquél pasillo angosto que me tocaba caminar cuando iba a la universidad, realmente todas las mañanas lo caminaba pero nunca me daba otro sentimiento que tranquilidad, habían muchos árboles y flores pequeñas crecidas con el monte, una vez ya de camino para irme, mientras caminaba abracé a uno que otro árbol porque me sentía muy bien, eso me hacía sentir bien, me puse de rodillas para ver las flores y lloré, las toqué, había gente alrededor porque el pasillo angosto era muy transitado por estudiantes, pero era lo que menos me importaba, lo más extraño es que nadie se acercó a ver qué hacía y por qué. Si yo fuera la que tuviera que ver el hecho, me acerco y pregunto. No hay que cohibirse, si hay curiosidad a veces es mejor preguntarlo que suponerlo, nos podemos topar con cosas increíbles.
Si ves algo que no es usual acércate. Sé el que se atreva.
Sé el curioso, él que quiere aprender de las pequeñas cosas, él que quiere entender al otro y por qué hacen las cosas. Ábrete a nuevos caminos, que ya el más transitado aburre, nos envuelve y nos quedamos ciegos.
Sólo a veces, mira hacía los lados. Tienes varios, elige.
sábado, 7 de enero de 2017
Abro los ojos.
Despierto, me siento de alguna extraña manera motivado, queriendo hacer algo productivo, algo para mí, para sentirme bien, hacer algo bueno para el mundo, para mi alrededor, Pero tristemente no sé, no sé como empezar, no sé qué es lo que debo hacer. Aún así salgo a ver, pero ya al observar me desmotivo, me da pereza, se va el valor que me había despertado. Es casi algo cotidiano, Me despierto feliz, trato de descubrir y me desmotivo, y así sucesivamente cuando tenga que pasar.
Me acuesto en mi cama, pensar, pensar y pensar, todo cierto tipo de cosas, hasta que quisiera tener una mascota, a veces un cachorro, a veces un loro, o un conejo. Casi siempre escuchando música me encuentro, en éste momento "United States of Eurasia" de la banda Muse, a veces simplemente no quiero escuchar nada porque me siento lleno de tanta miseria.
Sólo quiero lograr que mis textos sean reales, que la gente se identifique, porque lo que escribo son nada más que sentimientos que todos sentimos, Con el simple hecho de que no todos se expresan hablando, muy bien algunos lo hacen escribiendo, pintando, haciendo esculturas, bailando, cantando, Infinidades de cosas tanto comunes como extrañas, o tanto extrañas como comunes, aún no terminamos de ver las cosas por completo, por eso hay que aventurarse, hagan lo que tengan qué hacer, lo que quieran hacer, La vida es sólo una prueba que está en plan de ver lo que tú puedes llegar a hacer y a ser. Estamos planteados que hay cosas malas y buenas, que hay reglas. Y eso está bien, nos entendemos, te quiero motivar a que hagas algo, Camina, respira, abraza a una persona, dibuja aunque no sepas hacerlo, pinta aunque no sepas hacerlo, canta aunque te digan que no sabes cantar, cantando también nos desahogamos no importa si nos escuchamos mal, hay que drenar los sentimientos que están adentro, hay que proponerse metas, comencemos con metas pequeñas y simples después las vamos agrandando hasta convertirlas en retos.
Hay pros y contras, A mi alrededor hay cosas que me desilusionan a hacer lo que tengo planeado, el calor me sofoca como para salir a la calle, mi cabello largo me da calor, mi piel se irrita al sol, no puedo estar tanto tiempo de pie, el transporte público es difícil, no llego a tiempo, son cosas que me desmotivan, de seguro te desmotivan a ti también, nos entendemos.
No tengo dinero para completar mis cosas, no consigo un trabajo en el cuál yo sea bueno, me deprimo. Me quiero preparar, hay que estar consiente de las cosas, estar acostado no soluciona aquellos problemas.
Levántate! sé lo que quieres ser hoy, y si no?, pues no lo seas. No te obligues. Inspirate e inspira a los demás, así creamos consciencia, así le damos a la humanidad esperanza, Seamos nosotros los primeros, COMENCEMOS!.
viernes, 6 de enero de 2017
En el plano de las estrellas
Olvidé qué hacer en el momento, por más que intento, la espera se alarga, aunque todo dentro de mí grite. A veces duele, casi siempre pierdo el rumbo, lloro, me desahogo, después de ese sentimiento, el haber llorado, siento una tranquilidad en medio de la guerra, no sonrío, no lloro más, nada importa, nada existe. Simplemente es un espacio nublado, nada lo obstruye aunque no se aprecie mucho el paisaje. No me pierdo y sé quién soy aún, aunque se me han desgastado los huesos, me duele el cuerpo, siento que los hombros me pesan, puedo sentir mi corazón en la planta de los pies, porque me duelen en todo el medio, en todo el pie.
Aunque ya no quedan palabras en la presencia, en la mente vuelan, es como un diccionario ahí adentro, solo tienes que buscar la que quieres, aunque no siempre es la correcta, aunque a veces salte una página.
Necesito tranquilidad en medio de tanto ruido, apago la televisión, silencio todo lo que hay que silenciar, lo que pueda silenciar, Porque al salir de mi cuarto ya todo se sale de control, no está en mis manos imponer allí afuera, todo es ruido y lastimosamente no lo puedo callar, ni aunque lo pida, ni aunque lo ruegue, y ni siquiera pareciera ser una sinfonía, de lo contrario si fuera de esa manera yo estaría complacida. Pero solo puedo controlar mi entorno, mis cosas, Yo en mi cuarto, mi escape a la nada, porque estando encerrada no es que pueda escapar como quisiera, espero me entiendas. Es como el lugar donde puedes ser tú, dónde puedes bailar sin ningún ritmo si así lo deseas, estar desnudo, escuchar música, escribir, dormir, pensar soñando, o soñando que piensas. Y aunque se escuchen voces detrás de la puerta no importa mucho, no es mi problema, no me involucro, a menos que alguien me involucre a mí, es caso a parte, mucha gente solo busca causar problemas, como si no tuvieran algo qué hacer, o si su qué hacer fuera causar problemas., Envolver a la gente, confundirla, engañarla, decir lo que no es, decir lo que creo qué es. Pensar para adentro, pensar sin detenerse a los sentimientos ajenos, no importa, sólo importa su alma.
Que de seguro está más encerrada que la mía, más encerrada que la nuestra.
Más sola.
Aunque ya no quedan palabras en la presencia, en la mente vuelan, es como un diccionario ahí adentro, solo tienes que buscar la que quieres, aunque no siempre es la correcta, aunque a veces salte una página.
Necesito tranquilidad en medio de tanto ruido, apago la televisión, silencio todo lo que hay que silenciar, lo que pueda silenciar, Porque al salir de mi cuarto ya todo se sale de control, no está en mis manos imponer allí afuera, todo es ruido y lastimosamente no lo puedo callar, ni aunque lo pida, ni aunque lo ruegue, y ni siquiera pareciera ser una sinfonía, de lo contrario si fuera de esa manera yo estaría complacida. Pero solo puedo controlar mi entorno, mis cosas, Yo en mi cuarto, mi escape a la nada, porque estando encerrada no es que pueda escapar como quisiera, espero me entiendas. Es como el lugar donde puedes ser tú, dónde puedes bailar sin ningún ritmo si así lo deseas, estar desnudo, escuchar música, escribir, dormir, pensar soñando, o soñando que piensas. Y aunque se escuchen voces detrás de la puerta no importa mucho, no es mi problema, no me involucro, a menos que alguien me involucre a mí, es caso a parte, mucha gente solo busca causar problemas, como si no tuvieran algo qué hacer, o si su qué hacer fuera causar problemas., Envolver a la gente, confundirla, engañarla, decir lo que no es, decir lo que creo qué es. Pensar para adentro, pensar sin detenerse a los sentimientos ajenos, no importa, sólo importa su alma.
Que de seguro está más encerrada que la mía, más encerrada que la nuestra.
Más sola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)